Que el coche ponemultas sancione solo a 13 coches de media en la ciudad de Almería, nos parece poco e insuficiente. Hay filón para recaudar dinero y supongo que desde el Área de Movilidad y Tráfico no quieran parecer ogros en su búsqueda, pero desde DF siempre defenderemos que un coche mal aparcado sea susceptible de multa. Para eso están las normas, y recibiendo una multa, nos pensaremos la segunda vez que vayamos a aparcar indebidamente si hacerlo o no.
Quienes nos conocéis, sabéis que los integrantes de DF tenemos coche, si bien, ya nos encargamos nosotros de usarlo lo justo y necesario, debido a que para realizar la mayoría de las tareas urbanas nos desplazamos a pie y en bici, otras tantas en autobús y muy ocasionalmente, en taxi. Con ese caso de usarlo poco, yo ya recibí mi correspondiente multa. Recuerdo el día 6 de enero y no por la llegada de los Reyes Magos. Tal día, mi coche fue multado porque llevaba 6 días sin moverlo en una calle en la que cada año (par/impar), los coches cambian de lado para estacionar. Pagué la multa. Aprendí la lección.
Hace ya meses, que denunciamos que la intersección entre Ctra. de Ronda y la C/ Blas Infante, es usada por entre 3 y 8 coches que aparcan indebidamente, a tan solo unos metros de la zona azul y a unos 100 metros de un parking. Estos son los que denominamos como “cochelistos” y día tras día, así lo demuestran. Desde DF pensamos que podría colocarse una señal prohibitiva de aparcamiento, y seguidamente, no dejar cabeza con títere.
Aunque claro, una señal no lo es todo. Sino, que se lo digan a quienes estacionan sus vehículos al comienzo del Paseo Marítimo … solo con estas dos actuaciones, ya se superaría la media de 13 coches multados al día ¿A que deberían multarse más? ¿A que tenemos más espacios públicos que proteger?
“Que buena imagen damos a quienes se acercan al Paseo Marítimo, ya sean almerienses o turistas”