Ya conocéis de sobra nuestro gusto por los cortometrajes, y especialmente por esos que acontecen en el vagón de un tren o en un metro, o ya bien en el interior de un taxi, o en cambio, con un coche como vehículo principal (y al que intentamos demonizar con los ejemplos claros de `Tránsito´ o de `Parking´por ejemplo). Pues bien, seguro que algunos recordaréis que en la celebración de la Semana de la Movilidad de 2012, organizamos un Ciclo audiovisual de cortos y documentales, y ahora recuperamos parte de esos cortos que tan buena aceptación tuvo entre el público, y le añadimos títulos nuevos como `Tosferina´,`Fracaso Escolar´,`Tránsito´,`Contratiempos´y`Boletos por favor´ entre los que ya os podemos avanzar a día de hoy.
Todos ellos, y una vez que hemos contactado con productoras y distribuidoras para conseguir los derechos de emisión y para que nos envíen el DVD en sí, serán proyectados en dos días y ubicaciones distintas de Almería, donde la programación de los cortos a proyectar también serán diferentes, pero jugando con una fórmula flexible para poder elegir cortos a la carta. Esto es, desde DF seleccionaremos unos cortos para proyectar y a continuación, podrá ser el público el que decida que cortos visualizar de la extensa lista que llevaremos bajo el brazo.
La primera cita será el próximo jueves 5 de junio a las 20h en La Oficina, en calle de las Tiendas, 26 y donde con motivo del Día del Medio Ambiente, tendremos una primera oportunidad de enseñaros nuestra muestra de cortos seleccionados y centrados en la movilidad urbana como vehículo hacia el espectador. Además, se realizará un pequeño debate sobre los mismos y veremos la repercusión de los distintos medios de transporte en la ciudad desde el aspecto ambiental, social y económico.
Cortos seleccionados por DF para La Oficina:
Choque, 10´. Nacho Vigalondo, 2005.
Boletos por favor, 14´. Lucas Figueroa, 2008.
Fracaso escolar, 8´. Gracia Querejeta, 2012.
Los Almendros – Plaza Nueva, 23´. Álvaro Alonso, 2000.
Cortos a seleccionar por el público asistente:
Tránsito, 13´. Macarena Astorga, 2013.
La historia de siempre, 11´. José Luis Montesinos, 2009.
Parking, 10´. Jorge A. Molina, 2008.
La guerra fría, 6´. Inés Pintor y Pablo Santídríán, 2013.
Taxi?, 5´. Telmo Esnal, 2007.
Contratiempos, 14´. Antonio Gómez-Olea, 2005.
Síntonia, 9´. Jose Maria Goenag, 2005.
En camas separadas, 12´. Javier Rebollo, 2003.
Expresso nocturno, 8´. Inmanol Ortiz, 2003.
Terminal, 11´. Aitzol Aramaio, 2002.
La siguiente cita con nuestra selección de cortos tendrá lugar en Café Cyrano el miércoles 11 de junio, también a las 20 h. y donde proyectaremos `La guerra fría´,`Tosferina´, `Tránsito´, `Síntonia´ y `La historia de siempre´ entre algunos de los elegidos por los miembors de DF, por lo que os recomendamos que sigáis nuestras redes sociales (Facebook y Twitter) para estar actualizados.
1 comentario
Sostenicity LAB | ¿Puede el cine ayudar a cambiar comportamientos en torno a la sostenibilidad? says:
Jun 16, 2015
[…] fomentar modelos de movilidad urbana más sostenibles, ha programado dos ediciones de un ciclo de cine de movilidad, la segunda de ellas hace apenas dos semanas. No tratan tanto de mostrar cortos centrados en […]