Desde Doble Fila, como colectivo almeriense defensor de la movilidad sostenible, hoy volvemos a apoyar el trazado del carril bici de la calle San Juan Bosco de Almería capital, incluido en el Plan Andaluz de la Bicicleta que consensuaron en su momento el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía (algo inédito por aquel entonces y que fue reconocido como un ejemplo de entendimiento en favor de la mejora del medio urbano) y que como se sabe tuvo un proceso de participación y un periodo de exposición pública, antes de hacerlo definitivo.
Consideramos peligroso entrar en la dinámica de ceder ante las presiones de algunos vecinos y comerciantes, entre otras cosas porque el conflicto se puede extender a otras zonas aparentemente controladas y llegar a paralizar un Plan Andaluz de la Bicicleta que hay que recordar que se financia con fondos europeos cuyos plazos y términos de ejecución son claros e inamovibles. Además, criticamos duramente la actitud de administraciones y formaciones políticas por no haber querido hacer “pedagogía” de las ventajas de la bicicleta para el comercio de proximidad y para la calidad de vida de la ciudad (y mira que llevamos meses señalando su necesidad). Aún mas cuando encontramos que en otras provincias como Granada o Cádiz se han llegado a organizar incluso viajes a Sevilla para comerciantes y vecinos con el fin de que conocieran de primera mano las ventajas de la implantación de carriles bici, sin embargo en Almería parece que algunos estuvieran deseando encontrar cualquier excusa para paralizar el proyecto.
Desde Doble Fila queremos criticar especialmente a Ciudadanos, que hoy mismo ha informado de reuniones con vecinos y comerciantes, pero ahora no parece tener interés en reunirse con otros colectivos defensores del proyecto. En este sentido, queremos recordar a Ciudadanos que el consenso ya se alcanzó en su día entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, y hubo plazos para que vecinos y asociaciones alegaran lo que tuvieran que alegar, sin haber encontrado un pero desde sus filas y en cualquier caso, no se puede defender el consenso escuchando sólo a una parte en este conflicto, a eso no se le puede llamar consenso, es tomar partido claramente por una de las partes.
Unas críticas que queremos lanzar también contra el resto de formaciones políticas de la capital, empezando por Izquierda Unida, que fue la impulsora del Plan Andaluz de la Bicicleta desde Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y de los que aún estamos esperando un pronunciamiento desde el Grupo Municipal que defienda este proyecto, pasando por el PSOE, que tampoco ha dado muestras de defender un proyecto que ahora está gestionando en solitario desde la Junta y finalizando con el Partido Popular, que durante los últimos años ha tratado de dar la imagen de creerse en serio la movilidad sostenible, pero que al primer conflicto surgido parece estar dispuesto a dar marcha atrás; si hubiera habido la misma falta de valentía con la peatonalización, también se habría descartado en su día. Todo un ejercicio de propaganda. Además, se trata de un camino en el que abunda el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado el lunes. Por lo que nos encontramos ante una contradicción insalvable y una absoluta decepción que tras aprobar el lunes que hay que reducir la presencia del coche en la capital se ceda la misma semana en el sentido contrario. Nos esperamos por tanto que el nuevo PMUS, sea mas propaganda.
Queremos recordar que este tipo de conflictos son habituales cuando se producen cambios que afectan al tráfico y los espacios, es lógico que haya reticencias, también las hubo con las peatonalizaciones y ahora nadie duda de sus beneficios. En este sentido, desde Doble Fila denunciamos la falta de visión de la clase política de Almería, que si decide recortar el Plan Andaluz de la Bicicleta de la forma que se está hablando, habrá cometido un error histórico que lamentaremos en las próximas décadas, pasando de ser de los primeros en España, a uno de los pocos lugares del mundo en los que el coche impuso su poder, justo cuando en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica e incluso Asia, se está haciendo todo lo contrario.
En Doble Fila vamos aún más lejos y en cuanto a las quejas de los comerciantes, denunciamos la absoluta falta de implicación de las administraciones a la hora de defender las ventajas de este tipo de intervenciones urbanas. En todo el mundo está sobradamente demostrado que a menor presencia del coche en las calles, más y mejor comercio de proximidad hay en ellas, mientras que cuanto más se favorece el uso del coche, más débil es el comercio local y más potentes son las grandes superficies del extrarradio, eso por no hablar de la mejora en la calidad de vida de las ciudades que han reducido el espacio del coche y han apostado por un concepto más humano y saludable de movilidad. Las cosas están cambiando tanto que en países como Alemania grandes firmas comerciales están regresando al centro de las ciudades tras darse cuenta de que cada vez tienen menos clientes dispuestos a usar el coche para ir a ellas. Pero Almería, o mas bien sus representantes políticos, parece empeñada en ir a contracorriente.
Por último, nos entristece profundamente que administraciones y partidos no busquen soluciones imaginativas para suavizar la polémica, como facilitar ventajas en los aparcamientos subterráneos de la capital para los vecinos y/o comerciantes afectados y por el contrario, vayan a lo fácil e incluso plantearse como alternativa la propuesta vecinal de eliminar árboles con tal de salvar las plazas de aparcamiento, algo que nos parece escandaloso y que, visto como se ha hecho en El Ejido, hemos criticado y creemos que carece de toda coherencia si se trata de mejorar el espacio urbano y poner en marcha medidas que mejoren su calidad.
@doble_fila
6 comentarios
Luis Fco. Vilar says:
Jul 1, 2015
Puntualizar que en el último pleno ordinario en el que se aprobó el PMUS de Almería, el Sr. Rafael Esteban del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida manifestó públicamente en dicho pleno su apoyo incondicional al PAB.
Juanjo Amate says:
Jul 1, 2015
Hola Luis.
No había trascendido nada, pero sobre todo, no se ha dicho explícitamente mas allá de esa afirmación en Pleno. Y por otro lado, estan muy bien las adhesiones al PAB, en conjunto, las hemos visto de todos los colores pero … ¿y concretamente en el tramo de San Juan Bosco? ¿se apoya tal cual?
Doble Fila says:
Jul 1, 2015
Gracias Luis por la puntualización. Tomamos nota. En cualquier caso, en unos días en los que se están cruzando comunicados, declaraciones y afirmaciones de todo tipo en los medios de comunicación y las redes sociales, no consideramos que sea suficiente un breve comentario en un pleno, que pasa desapercibido ante todo el mundo, para defender un proyecto que impulsó Izquierda Unida. Hay que ser más valientes, con la que está cayendo no vale ponerse de perfil.
Luis Fco. Vilar says:
Jul 1, 2015
Acabo de plantear tu duda en el muro de facebook del Sr. Rafael Esteban. Esperemos respuesta.
JOSE says:
Jul 2, 2015
Es una verguenza!! el trazado del carril bici en la calle San Juan Bosco fue aprobado sin ninguna alegación al proyecto. Cuando hablan de “Los vecinos se amotinaron…” ¿Que vecinos?….Señores hablo con conocimiento de causa porque soy vecino. Los clientes de los comercios de esa calle no van en coche a comprarles…seamos realistas!!. Si los comerciantes fueran sensatos, no solo pedirían la desaparición de las 4 plazas de aparcamiento que existen, sino que además pedirían la peatonalización de la calle….eso si que daría vida al barrio. ¿Y ahora quieren quitar los arboles?, ustedes sigan así, quitando lo poco agradable de la calle y verán como en poco tiempo cierran sus negocios.
Los diez argumentos endebles contra el carril bici | Doble Fila says:
Jul 15, 2015
[…] madridistas, cualquier cuestión. Pasó con la Ley Antitabaco, pasó con los Juegos Mediterráneos y está pasando con el carril bici. La cuestión es que los argumentos son, mayoritariamente, algo endebles a la hora de ir en contra […]